Realizar obras en un piso puede llegar a ser un asunto delicado, especialmente cuando se vive en una comunidad de vecinos. Las reformas pueden ser necesarias para mejorar nuestra calidad de vida, pero es crucial entender las normativas y reglamentos antes de iniciar cualquier proyecto en nuestra vivienda.
¿Debemos pedir permiso a la comunidad de vecinos antes de realizar una reforma?
Según la normativa que regula este aspecto, es decir, el artículo 7 de la Ley de la Propiedad Horizontal (LPH), no es necesario tener que pedir permiso a la comunidad de vecinos para realizar una reforma en el interior de un piso. Aún así, para llevar a cabo las obras de reformas sí que es necesario solicitar una serie de permisos y licencias al ayuntamiento de la localidad donde se sitúe el inmueble.
Dentro de este artículo 7 de la LPH se establece que los propietarios del piso donde se esté realizando la obra están obligados a respetar los ruidos permitidos y el horario de obras estipulado para hacer obras y así no molestar a los vecinos del edificio.
Aunque la normativa no obliga a solicitar el permiso de los vecinos, lo más recomendable es hablar con el presidente de la comunidad unos meses antes de empezar el proyecto y avisar de que se van a llevar a cabo obras en el inmueble, ya que en el caso de las reformas integrales, pueden llegar a demorarse meses y el ruido puede ser algo más alto que en la reforma de una estancia en concreto de la vivienda.
Para este tipo de obras sí necesitas obtener el permiso de tu comunidad de vecinos
En el caso de que las obras afecten a elementos comunes del edificio sí deberás de solicitar el permiso de los vecinos. En este caso, cuando hablamos de elementos comunes del edificio nos referimos a la fachada, el balcón, una terraza de uso compartido o, incluso, la puerta de entrada de tu piso.
Además, tampoco podremos modificar partes de estos elementos comunes del edificio, ya que el artículo 7 de la LPH lo prohíbe. De esta manera, no podemos poner una puerta diferente a las que hay instaladas en el edificio o no podremos pintar de otro color nuestro trozo de fachada.
Esta normativa también hace referencia a que los propietarios de las zonas comunes de uso privativo (como por ejemplo, una terraza de un bajo o de un ático, o incluso, un balcón) no pueden instalar cerramientos o elementos fijos anclados.
Obra sin permiso municipal ni licencia: estas son las sanciones
Como decíamos al principio del artículo, aunque no es obligatorio pedir permiso a los vecinos para hacer una reforma en el interior de tu piso, sí que deberás solicitar los permisos municipales y las licencias de obras necesarias a tu ayuntamiento. En caso de no hacerlo puedes enfrentarte a sanciones como multas de miles de euros, paralización de la obra o demolición de lo construido.
Es por esta razón, que solicitar los permisos y la licencia de obras es un paso indispensable en cualquier proceso de reformas, ya que en el caso de la licencia es necesaria para certificar que la estructura del edificio está preparada para soportar las obras que se van a llevar a cabo.
Confía en los mejores arquitectos para tu próxima reforma integral
En ParkRose Properties conocemos al detalle todas las fases del proceso de reforma de una vivienda, ya que somos arquitectos con más de 100 reformas realizadas. Por ello, estamos preparados para asesorarte y guiarte en todo el proceso de la mejor manera. En caso de que estés pensando darle un nuevo aire a tu hogar, estaremos encantados de ayudarte a conseguir un cambio radical en tu hogar con el mejor resultado. ¡Contáctanos, el presupuesto y la propuesta de proyecto que te hacemos es totalmente gratuita!
Entrada publicada 19/06/2024
Grupo inmobiliario especializado en la zona de Barcelona
En ParkRose Properties un servicio integral y personalizado para clientes que quieren comprar, vender, alquilar o reformar un inmueble. Nuestro equipo de expertos te informará de todos nuestros servicios y responderá a todas tus dudas.